Recursos archivados de servicios públicos
Archive
El sindicalismo orientado a las soluciones se basa en la resolución de problemas, no en ganar discusiones, y muchos afiliados de la AFT están aplicando este enfoque con excelentes resultados. También es nuestra brújula en el sindicato nacional. Sabemos que este clima difícil no es excusa para no tener una agenda proactiva; por el contrario, la exige. (2013-14)
Se estima que el déficit presupuestario estatal acumulado para 2010 es de más de 166 mil millones de dólares. Los estados no podrán hacer recortes para solucionar un déficit de esta magnitud. No hay opciones fáciles para resolver esta crisis. Para participar en la elaboración de una solución que no coloque la carga de equilibrar los presupuestos públicos directamente sobre los empleados públicos, AFT Public Employees, junto con el departamento de investigación de AFT, han creado una guía de recursos para los municipios, las federaciones estatales y los socios de coalición. State Revenue Systems: Options for the Current Fiscal Crisis (Sistemas de ingresos estatales: opciones para la crisis fiscal actual) ofrece una explicación de las estructuras de ingresos actuales estado por estado y sugiere alternativas para mejorar la estabilidad y progresividad de los ingresos. (2009)
La creciente tendencia a la deslocalización y la "subcontratación" de puestos de trabajo en los gobiernos locales y estatales está amenazando la calidad de muchos servicios públicos, costando a los contribuyentes millones en sobrecostos y desperdicios, y privando a muchas comunidades de buenos empleos. (2004)
Este informe detalla los daños a largo plazo que los continuos déficits presupuestarios de los estados han causado a la educación, la atención sanitaria y los servicios públicos. El informe nacional incluye estudios de casos de tres estados (Washington, Wisconsin y Nueva York) que explican cómo los recortes de impuestos federales y la reducción de los ingresos han devastado programas, servicios y empleos esenciales. (2004)
Los empleadores del sector público se enfrentan a una crisis a la hora de contratar y retener a empleados de calidad. Además, algunos empleados del sector público han visto cómo sus salarios y beneficios se volvían menos competitivos y han optado por abandonar el sector público para ocupar puestos más lucrativos en el sector privado. Este informe del Grupo de Trabajo sobre Contratación y Retención de Personal ofrece información sobre los enfoques para abordar la cuestión de la contratación y la retención de personal, con el fin de ofrecer a los sindicatos locales opciones para desarrollar estrategias adecuadas a sus situaciones particulares. (2002)
Los lugares de trabajo gubernamentales en todo el país han cambiado drásticamente en los últimos años debido a los avances tecnológicos. Este rápido ritmo de cambio presenta desafíos importantes que deben abordarse si el gobierno quiere aprovechar todo su potencial para mejorar los servicios públicos. El grupo de trabajo sobre gobierno digital de empleados públicos de la AFT analiza el cambio tecnológico y los desafíos que enfrentan nuestros miembros en la era digital en su informe final (2002).
La disminución de los ingresos afecta tanto a la calidad de los servicios que prestan los estados como al nivel de vida de nuestros miembros. Estos tiempos más difíciles llegan cuando los estados necesitan contratar y retener a la próxima generación de funcionarios públicos, reconstruir hospitales, escuelas y otras infraestructuras públicas, y mejorar la atención médica, la educación, la calidad ambiental y la seguridad pública. Este informe del Grupo de Trabajo sobre Ingresos e Impuestos describe la importancia del gobierno federal a la hora de proporcionar fondos estatales y evalúa cada uno de los principales impuestos que utilizan los estados para recaudar ingresos. (2001)