Equilibrar el trabajo y la familia

Sentirse equilibrado es un estado interior, no externo, y es un proceso continuo, no un destino. Es la experiencia de sentirse tranquilo, con los pies en la tierra, con la mente clara y motivado. Las personas pueden sentirse equilibradas tanto en temporadas de mucho trabajo como en temporadas de poca actividad.

El proceso de buscar el equilibrio implica prestar atención a uno mismo, ajustar las expectativas y realizar cambios en los límites, el horario y los objetivos cuando sea necesario.

Esta hoja de trabajo está diseñada para ayudarle a evaluar su equilibrio actual entre trabajo y vida personal y planificar los cambios necesarios.

Explorar

Reserva tiempo y espacio para prestar atención a tu vida y explorarla. Practica la curiosidad hacia lo que ocupa tu tiempo, tus pensamientos, tus emociones y tu energía.

Tu cuerpo te avisará cuando te sientas desequilibrado internamente. Aquí tienes una lista de señales comunes a las que prestar atención:

  • Problemas de sueño, comer en exceso, menos energía, olvidadizo, mal carácter, menos motivación
  • Sentimientos de actitud defensiva cuando otros hablan de cosas que disfrutan.
  • No puedo recuperarme de un resfriado o de enfermarme varias veces seguidas.
  • Sentimientos de inquietud/inquietud, dificultad para permanecer presente con los demás.

Examinar

Profundice en las áreas de su vida que se sienten tensas, desequilibradas, agotadoras o pesadas.

¿Qué áreas de tu vida estás descuidando actualmente?

¿Qué relaciones te resultan particularmente agotadoras o agotadoras?

¿Qué parte de tu día es la más difícil para ti?

¿Cuáles son tus principales factores estresantes en la vida en este momento?

Fijar Metas

Piensa en cómo puedes hacer ajustes, decir no o reordenar tus prioridades en diferentes áreas de tu vida para sentirte más equilibrado. Crea objetivos SMART: específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados.

Planifique pequeñas tareas

Divide tus objetivos en pasos viables que sean realistas y alcanzables. Se trata de tareas que puedes realizar hoy o en los próximos días para empezar a avanzar hacia cada uno de tus objetivos.

Preparar y apoyar

Es importante prepararse identificando los posibles obstáculos e invitando a otros a apoyar su progreso. Una de las formas más eficaces de identificar los posibles obstáculos es dedicar tiempo a visualizarse dando los pasos necesarios para alcanzar su objetivo y explorar qué podría detener o impedir cada paso.