El 17 de julio, la AFT lanzó Soluciones Reales para la Educación Superior, una campaña de varios años para garantizar que la educación superior realmente sirva a los estudiantes y las comunidades y para reclamar la educación superior como un bien público. Hoy, en la convención de la AFT, más de 100 miembros de la división de Educación Superior de la AFT se reunieron para recibir consejos y herramientas de los líderes sindicales para implementar campañas de Soluciones Reales en sus locales.
En una discusión sobre campañas implementadas en Nueva York, Connecticut, Illinois y Michigan, los panelistas describieron los desafíos y estrategias para afrontarlos. Para Fred Kowal, presidente de United University Professions, la campaña para salvar SUNY Downstate, un hospital universitario en el centro de Brooklyn, tuvo el desafío de comunicar cómo el cierre del hospital afectaría a la comunidad en general. Kowal descubrió que los lugareños necesitan un mensaje simple y poderoso y una coalición de aliados y socios comunitarios para participar en la acción.
Jeffrey Ogbar, presidente 2022-2024 de la sección de AAUP de la Universidad de Connecticut, compartió su campaña para reducir la brecha de financiación causada por 15 años de gestión de austeridad; fueron desafiados por una percepción pública inexacta de que la UConn está bien financiada. Una estrategia que está funcionando bien es involucrar a aliados en todo el sistema universitario y a la comunidad en general para que comuniquen sobre la campaña al público y a los legisladores a través de mítines y envío de cartas.
La falta de financiación también es fundamental para la campaña de Profesionales Universitarios de Illinois, dijo el presidente John Miller. Están sentando las bases para una nueva fórmula de financiación del Estado y una inversión significativa en la educación superior. Su desafío más importante ha sido lograr que los miembros vean lo que es posible. Miller aboga por centrarse en logros más pequeños e incrementales para ganar impulso para logros más grandes y brindar a todos los miembros la oportunidad de ayudar.
Eric Rader, presidente de la Federación de Maestros de Henry Ford Community College, enfatizó la necesidad de involucrar a los miembros y a la comunidad en estas campañas. Para obtener la aprobación de los votantes para los millages operativos críticos en Dearborn, Michigan, el sindicato difundió el mensaje a través de reuniones públicas y la creación de coaliciones con otros sindicatos, la administración universitaria y socios comunitarios.
El consejo de los panelistas para los locales que inician sus propias campañas de Soluciones Reales sobre estos y otros temas relacionados con los pilares de la campaña nacional (asequibilidad, acceso para todos y libertad académica) fue ser implacables, planificar cuidadosamente y recordar que los sindicatos luchan por el bien de todos. .
Para obtener más información sobre la campaña Soluciones Reales para la Educación Superior y docenas de recursos para ayudar a los locales a modelar el lenguaje de los contratos, la orientación sobre políticas, las comunicaciones y más, visite aft.org/realsolutionsforhighered.
[Lesley González/fotos de Suzannah Hoover]