Reducir las tasas de mortalidad materna en Estados Unidos
CONSIDERANDO que más del 76 por ciento de los miembros de la AFT son mujeres; y
CONSIDERANDO que la salud materna y reproductiva es una preocupación primordial para muchos de nuestros miembros y las familias y comunidades a las que servimos; y
CONSIDERANDO que, según el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos, la mortalidad materna se define como la muerte de una persona en edad fértil, durante el embarazo o hasta un año después del embarazo, por una causa relacionada, agravada por o independientemente del embarazo; y
CONSIDERANDO que la tasa de mortalidad materna en los Estados Unidos es más alta que la de la mayoría de los demás países de altos ingresos; y
CONSIDERANDO que, según el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, esta tasa actualmente es de 32.9 muertes por cada 100,000 nacidos vivos, lo que representa un aumento significativo de 20.1 en 2019 y 23.8 en 2020; y
POR CUANTO, un artículo reciente de la Radio Pública Nacional sobre el estudio de los CDC citó la tasa de EE. UU., "que es más de diez veces la tasa estimada de algunos otros países de altos ingresos, incluidos Australia, Austria, Japón y España, que oscilaban entre dos y tres muertes por 100,000 en 2020”; y
CONSIDERANDO que la tasa de mortalidad materna de 2021 para las mujeres negras, de 69.9 muertes por cada 100,000 nacidos vivos, es más del doble de la tasa promedio de otras mujeres estadounidenses; y
CONSIDERANDO que, las investigaciones han demostrado que en los Estados Unidos, las mujeres negras también tienen el doble de probabilidades de tener un parto prematuro, dar a luz a un bebé con bajo peso al nacer o experimentar la muerte de un niño antes de 1 año de edad, en comparación con las mujeres blancas; y
CONSIDERANDO que la tasa de mortalidad materna de los nativos americanos/nativos de Alaska también ha aumentado drásticamente desde 2019, lo que resulta en una tasa que es más del doble de la ya alta tasa que experimentan las mujeres blancas; y
CONSIDERANDO que las tasas de mortalidad materna de personas de bajos ingresos, mayores de 40 años y discapacitadas también son anormalmente altas en comparación con el promedio nacional; y
CONSIDERANDO que, según la Asociación Médica Estadounidense, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, el Commonwealth Fund y otras organizaciones científicas y médicas nacionales, muchos casos de mortalidad materna se pueden prevenir; y
CONSIDERANDO que la falta de acceso a una atención médica integral, coordinada y respetuosa, la prevalencia de enfermedades crónicas y el apoyo posparto inadecuado se encuentran entre las razones atribuidas a las altas tasas de mortalidad materna de nuestra nación; y
CONSIDERANDO que las investigaciones indican que estas disparidades son síntomas de desigualdades sociales y económicas subyacentes más amplias que tienen sus raíces en el racismo y la discriminación; y
CONSIDERANDO que el trauma que resulta de estos incidentes, aunque rara vez se analiza, tiene impactos profundos y duraderos en nuestras escuelas, oficinas, familias, colegas y comunidades; y
CONSIDERANDO que, en los últimos datos publicados por el Centro Nacional de Estadísticas Educativas, el 28 por ciento de los estudiantes de las escuelas públicas son latinos, el 15 por ciento son negros y alrededor del 52 por ciento están en desventaja económica, y sus madres en edad fértil están en riesgo:
SE RESUELVE, que la AFT pedirá a las organizaciones de atención médica que ofrezcan recursos continuos, educación y desarrollo profesional para quienes brindan atención reproductiva en un esfuerzo por disminuir las tasas de mortalidad materna, especialmente entre las mujeres que son las más afectadas; y
SE RESUELVE que la AFT trabajará con organizaciones educativas, de salud pública y de otro tipo para ofrecer recursos y asistencia directa para apoyar a los educadores, consejeros escolares, trabajadores sociales y psicólogos, así como a escuelas y comunidades enteras que atienden a personas afectadas por la mortalidad materna; y
SE RESUELVE, que la AFT apoyará la legislación que promueva la expansión de los centros de maternidad, particularmente en las comunidades donde las tasas de mortalidad materna son más altas, para que más mujeres puedan recibir atención reproductiva de calidad que sea afectuosa y respetuosa con todas las familias de recién nacidos; y
SE RESUELVE, para que el personal de instrucción enseñe adecuadamente a los estudiantes que se dirigen a profesiones donde las creencias inconscientes sobre grupos diversos pueden crear disparidades raciales dañinas, que la AFT fomentará el aprendizaje profesional que aborde los prejuicios implícitos entre el personal y los estudiantes, para que todas las personas sean tratadas de manera justa e igualitaria; y
SE RESUELVE que la AFT solicitará una mayor investigación sobre las causas de estas disparidades y apoyará el trabajo con socios de la coalición para aumentar la inversión en esfuerzos para disminuir las tasas de mortalidad materna en los Estados Unidos.
(2024)