Presentado por Talkspace. Haz clic aquí para obtener más información sobre su descuento para miembros de AFT en programas y servicios de Talkspace,
Es normal acumular estrés a lo largo del día. Hacer una pausa para liberar el estrés y reiniciar conscientemente al final de cada día es una forma sencilla de mitigar algunos de los efectos negativos del estrés. Puede lograrlo incorporando hábitos saludables a su rutina diaria. También es una parte importante para crear un límite claro entre su vida laboral y su vida personal.
¿Qué es estrés?
El estrés es una reacción humana normal al cambio y la presión en nuestras vidas. De hecho, el cerebro humano está diseñado para responder al estrés y, en pequeñas dosis, puede mantenernos alerta, motivados y productivos.
Cuando el estrés se convierte en un problema
Física: Dolores de cabeza, dolores de estómago u otros dolores corporales, problemas digestivos, problemas cardiovasculares, sistema inmunológico debilitado, hipertensión, disfunción sexual, problemas de la piel, diabetes.
Emocional y Cognitivo: Ansiedad o ataques de pánico, cavilación o preocupación excesiva, depresión o mal humor, irritabilidad, sensación de agobio, dificultad para concentrarse.
De comportamiento Comer demasiado o poco, evitar o adormecerse con alcohol o drogas, otras conductas adictivas o compulsivas, consumo de tabaco.
Consejos para desestresarse al final del día
- Al salir del trabajo, haga una pausa de unos minutos para practicar la respiración profunda y la liberación del estrés. Inhale profundamente durante 4 segundos y sienta que el aire infla sus pulmones. Exhala durante 4 segundos, imaginando que estás exhalando tu estrés. Repita durante varios minutos hasta que se sienta más relajado.
- Establece tus intenciones escribiendo una frase desestresante. Identifica y expresa tu motivación. Utilice esta frase todos los días o escriba periódicamente una nueva.
Ejemplo: "Me comprometo a dejar atrás el estrés del día hoy, porque quiero estar completamente presente con mi familia (amigos, compañeros de cuarto) esta noche”.
- Identificar y atender sus necesidades de autocuidado. ¿Qué necesitas para desestresarte cada día? (Unos minutos de tranquilidad para volver a centrarse al final del día, ejercicio, agua, comidas nutritivas, etc.)
- Practica la atención plena. Al finalizar el trabajo cada día, practique la conciencia consciente de su entorno. Desvía tu atención de los eventos del día hacia el momento presente.
- Recuerda lo que te trae alegría. Practica la gratitud.
- Mantener hábitos de sueño saludables. Asegúrese de dormir lo suficiente cada noche. Cree una rutina a la hora de acostarse que le ayude a relajarse y conciliar el sueño. Tómate un descanso de las pantallas. Date un baño, lee un libro o revista o escucha música que te ayude a relajarte.
- Cultivar la alegría. Juegue un juego, pase tiempo intencional con un compañero de cuarto, amigo, pareja, mascota o sus hijos.
- Imagínese poner el estrés del día en una caja fuera de su casa. Déjalo ahí, y cada vez que tu mente divaga hacia los eventos estresantes del día, vuelve a imaginar abrir la caja y poner tu estrés dentro.