Los estadounidenses no votaron por recortes profundos a los servicios que necesitamos y que financiamos con nuestros impuestos.
Los recortes propuestos a Medicaid amenazarían directamente el acceso a la atención médica para millones de estadounidenses, incluidos niños, adultos mayores, familias de bajos ingresos y personas con discapacidades.
La administración Trump quiere hacer dolorosos recortes a la educación y la atención médica para reducir los impuestos a los multimillonarios. El plan de la administración de “bloquear las subvenciones” a los programas federales de educación y vaciar el Departamento de Educación de Estados Unidos privaría a 26 millones de estudiantes que viven en la pobreza de servicios críticos y a 7.5 millones de estudiantes con discapacidades de apoyo a la educación especial.
La AFT se complace en celebrar el Mes de la Historia de la Mujer y las numerosas contribuciones que las mujeres han hecho a los Estados Unidos desde sus inicios.
¿Es usted un empleado federal al que le han solicitado esos infames memorandos de "bifurcación de caminos" o su renuncia? ¿Es usted un empleado público estatal o local que se prepara para las consecuencias de la ofensiva del presidente Donald Trump contra los servicios públicos que le fueron confiados?
De cualquier manera, la destrucción de servicios vitales para millones de estadounidenses ha comenzado, y con ella un levantamiento para detenerla.
Luchando por la ciencia, la investigación y las curas
¡No toquen nuestra investigación! ¡No toquen nuestra atención médica! ¡No toquen nuestros trabajos!
El mensaje sonó alto y claro en el Departamento de Salud y Servicios Humanos en Washington, DC, el 25 de febrero, donde científicos, investigadores y otros trabajadores de la educación superior se manifestaron contra los recortes que la administración Trump ha estado haciendo a la investigación médica.
¿Gobierno para el pueblo o para los plutócratas?
Ahora que Donald Trump ha pasado de candidato a presidente, parece que su promesa de defender a los estadounidenses comunes no avanza con él, escribe la presidenta de la AFT, Randi Weingarten, en su columna mensual.
AFT celebra el mes de la CTE
La AFT se enorgullece de homenajear a los educadores innovadores que dedican sus vidas a preparar a los estudiantes para una amplia gama de carreras. Celebre el Mes de la Educación Profesional y Técnica con nosotros compartiendo el trabajo que nuestros miembros están haciendo en este campo.
El corazón y el alma de la educación
Los estudiantes enfrentan cada vez más problemas de salud mental y los educadores se esfuerzan por apoyarlos. Por eso, el nuevo número de Educador estadounidense se dedica al corazón y al alma de la educación: crear espacios seguros y acogedores que se centren en la curación del trauma y la restauración del bienestar.
Preparándose para 2025: Una mirada a la educación superior en un segundo mandato de Trump
Desde el alivio de los préstamos estudiantiles hasta la política de inmigración, los impuestos a las donaciones y la acreditación universitaria, los próximos cuatro años de la administración Trump se presentan sombríos para la educación superior.
La presidenta de la AFT, Randi Weingarten, analiza los resultados electorales en su última columna y concluye que si bien “el miedo, la ira y una sensación de impotencia impulsaron de muchas maneras los votos de la gente”, seguir adelante significa elegir un camino de esperanza.
“Estamos viviendo otro momento turbulento. Mis comentarios de hoy son un intento de trazar un camino a seguir, un camino que se apoya… en la esperanza, no en el miedo, reconociendo perfectamente que el miedo, la ira y una sensación de impotencia alimentaron de muchas maneras los resultados de esta elección”.
Miles de enfermeras, médicos, enfermeras profesionales, parteras y otros proveedores de primera línea se están preparando para una huelga histórica contra Providence Health & Services, la compañía de atención médica más grande de Oregon.
Equilibrar el trabajo y la familia
Negociación de una dotación de personal segura: una victoria para las enfermeras, un salvavidas para los pacientes
Once organizaciones sindicales alzaron sus voces el 16 de septiembre, amplificando una visión de educación superior para el bien público y llamando a la fórmula Harris-Walz a unirse a ellas.